Quantcast
Channel: Business Intelligence
Viewing all 251 articles
Browse latest View live

Tableau Dashboard Cookbook: Chapter 1 - A short dash to dashboarding

$
0
0
Tipo de recurso: 
Libro electrónico
 
This book follows a step-by-step approach to taking a data source and building up a series of dashboard elements, ultimately resulting in a series of dashboards for your business.
 

Tableau Dashboard CookbookDownload chapter 1 of Tableau Dashboard Cookbook:
A short dash to dashboarding!

 

With increasing interest and enthusiasm for data visualization in the media, businesses are looking to create effective dashboards that engage as well as communicate the truth of data. Tableau makes data accessible to everyone, and is a great way of sharing enterprise dashboards across your business.

The deceptively simple Tableau interface hides a variety and complexity of features available for dashboarding, and this book will help you to become familiar with these features.

This book will familiarize you with the features of Tableau and enable you to develop and enhance your dashboard skills, starting with an overview of what a dashboard is, followed by how you can collect data using various mathematical formulas.

It will also walk you through the various features of Tableau including dual axes, scatterplot matrices, heat maps, and sizing. Finally, this book will help you consider what to do next with your dashboard, whether it's on a server or in collaboration with other tools.
 

Overview

  • Utilize the features of Tableau to create, design, and develop effective, beautiful dashboards
  • Use data visualization principles to help you to design dashboards that enlighten and support business decisions
  • Explore Tableau’s functionality with practical lessons that help you to build your own solution as you progress through the book

 

Download chapter 1 of Tableau Dashboard Cookbook: A short dash to dashboarding!


Tableau Dashboard Cookbook: Capítulo 1 - A short dash to dashboarding

$
0
0
Tipo de recurso: 
Libro electrónico

 

Tableau Dashboard CookbookEste libro sobre creación de Dashboards con Tableau sigue una aproximación paso a paso partiendo de los orígenes de datos y construyendo una serie de elementos de cuadros de mando para terminar con una serie de cuadros de mando empresariales.

 

Descarga el primer capítulo del libro Tableau Dashboard Cookbook:
A short dash to dashboarding!

 

La plataforma de Business Intelligence de Crono, con ETL para Data Warehouse

$
0
0

Hace ya algún tiempo tuve la oportunidad de probar el software de Business Intelligence Crono, pero ha llovido bastante, y Crono ha evolucionado mucho desde entonces, así que aprovecho este post para ponerme al día sobre las nuevas características de este software de BI, y ahora también de ETL.

Crono es una plataforma de Business Intelligence, ETL y Datawarehouse cuyas principales propuestas de valor son la facilidad de uso, una rápida implementación y gestión con buenas prácticas en arquitectura de datos.

Se enfocan en dar soluciones tanto a pymes como a grandes empresas de cualquier sector y área de negocio. Pueden abordar tanto proyectos corporativos como proyectos departamentales.

Sus herramientas se organizan en:

  1. Crono Analysis: Solución de dashboarding y análisis libre. Destaca por su facilidad de uso.
  2. Crono ETL. Herramientas ETL especializada en proyectos DWH. Asegura resultados homogéneos, de muy alta calidad, y con unos costes de desarrollo y mantenimiento reducidos.

Crono Analysis

Crono Analysis es herramienta utiliza el usuario de negocio para acceder a sus datos con facilidad. El software permite acceder y analizar los datos de manera ágil, fácil e intuitiva.

Creación de unn informe Dashboard con Crono Analysis

 

Gracias a su capa semántica, el usuario disfruta de una visión de sus datos con su propio lenguaje de negocio.

Todas las dimensiones e indicadores están fácilmente accesibles en carpetas, facilitando así la navegación por los informes ya creados o el análisis de autoservicio mediante drag&drop.

Carpetas de Crono Metadata

Tiene la potencia y funcionalidad que se espera en este tipo de herramientas, incluyendo gran variedad de gráficos, un potente motor de cálculo, y alertas para los cuadros de mando. También dispone de complemento de Excel que permite cargar los datos directamente en la hoja de cálculo.

 

Crono ETL

Crono ETL es la principal novedad de Crono, al menos desde mi última revisión. Es la herramienta que utiliza el desarrollador de BI para construir el data warehouse siguiendo las mejores prácticas y recomendaciones.

 

Crono ETL

 

La interesante peculiaridad de la ETL de Crono es que especializada en proyectos de datawarehouse. Esta especialización permite ofrecer la mejor solución para cada una de las necesidades existentes en este tipo de proyectos (cargas de dimensiones lentamente cambiantes, las famosas SCD, cargas totales o incrementales, registros de auditoría, automatización, etc.). En definitiva, Crono ETL proporciona todas las facilidades posibles para que los proyectos ETL sigan los mejores patrones de desarrollo y se alcancen los resultados esperados en proyectos de BI y DWH.

Además de los procesos de extracción, transformación, y carga, Crono ETL facilita también el diseño y modelización del data warehouse, y la generación de documentación del proyecto.

Al forzar la herramienta el seguimiento de buenas prácticas de desarrollo, se puede esperar un buen nivel de calidad del resultado, y una notable reducción de las incidencias y costes de mantenimiento e implementación.

 

Conclusiones

En resumen, Crono es una solución asequible y especializada en proyectos Business Intelligence, desde la extracción y preparación del DWH, hasta la explotación de la información por parte del usuario.

Gracias a su facilidad de uso, se pueden esperar buenos resultados en tiempos de desarrollo ajustados, y un elevado grado de aceptación por parte de usuarios y técnicos.

 

visium

$
0
0
Información de la compañia

Visium es proveedor de servicios profesionales de Business Intelligence y Analítica. Como partner de TIBCO Spotfire, visium acompaña a sus clientes en el proceso de consultoría, planificación, gestión, desarrollo e integración de soluciones adaptables basadas en analítica, permitiendo transformar sus datos corporativos en conocimiento, y el conocimiento en acción.

Dirección: 
Calle Duque de Rivas 5
Ciudad: 
Madrid
País: 
España
Codigo postal: 
28005
Web: 
www.nrvisium.com

Heinsohn Business Technology

$
0
0
Información de la compañia

Compañía especializada en servicios de TI y desarrollo de software, con los más altos estándares de calidad.
Permite a las empresas ser eficientes generando valor y disminuyendo costos.

Dirección: 
10 South 3rd Street, 3rd Floor
País: 
Estados Unidos
Ciudad: 
San José
Codigo postal: 
95113
Web: 
http://www.heinsohn.com.co/

DSA Soluciones

$
0
0
Información de la compañia

DSA Soluciones es proveedor de soluciones orientadas a compartir, buscar e identificar información, utilizando diversas técnicas desde plataformas de búsqueda hasta minería de datos visual.
El equipo de DSA Soluciones investiga y desarrolla en México, y está especializado en verticales de negocio de Gobierno, Finanzas, Telecomunicaciones y manufactura, y soluciones tecnológicas de Business Intelligence, Analítica y Big data.

País: 
Mexico
Ciudad: 
Ciudad de México Distrito Federal
Codigo postal: 
03000
Web: 
http://www.dsasoluciones.com/

Inteligentia

$
0
0
Información de la compañia

Inteligentia es una empresa formada por un equipo de profesionales con vasta experiencia en el desarrollo de soluciones analíticas y consultores especializados en escuchar a los clientes y acercarles la tecnología más adecuada para ayudarlos a mejorar significativamente el desempeño de sus áreas de negocio más sensibles.

La misión de Inteligentia es la generación de alto valor agregado con una calidad del mas alto nivel para los clientes con una propuesta comercial enfocada en el desarrollo de soluciones de análisis predictivo y visualización de información. Dichas soluciones son implementadas sobre suite de productos de Inteligencia Analítica TIBCO-Spotfire.

La base operativa se encuentra en la ciudad de Buenos Aires - Republica Argentina, lugar desde donde se atiende a clientes de la región. (Argentina, Chile, Uruguay, Bolivia y Paraguay)

Dirección: 
Av. Rivadavia 986 – Piso 10
País: 
Argentina
Ciudad: 
CABA
Codigo postal: 
1002
Web: 
http://www.inteligentia.com.ar/

SST, Soluciones y servicios tecnológicos

$
0
0
Información de la compañia

Empresa de tecnología con 10 años de experiencia desarrollando software empresarial y brindando consultoría informática de última generación para empresas grandes y pymes.

Hemos desarrollado soluciones empresariales tales como software ERP, CORE FINANCIERO, estrategia BSC, MML y CRM integrando en ellas la tecnología móvil, Inteligencia de Negocios y los BSC.

Nuestras consultorías ayudan a nuestros clientes a gobernar las TIC´s con estándares de clase mundial como COBIT, ITIL e ISO, que son referentes de la industria.

Dirección: 
1a. Calle Pte. y 63 Av. Norte Edificio La Montaña, local 11
País: 
El Salvador
Ciudad: 
Colonia Escalón, San Salvador
Web: 
http://sstsoluciones.com/

IT-NOVA

$
0
0
Información de la compañia

Compañía de tecnología orientada a proveer productos y servicios especializados de consultoría técnica y funcional en SAP, soluciones de Inteligencia de negocios BI, gestión de contenido empresarial y soluciones de relacionamiento con el cliente tipo CRM.

El equipo de IT-NOVA está conformado por profesionales con amplia trayectoria en la gerencia y gestión de proyectos de tecnología, así como en el desarrollo e implementación de sistemas de información. Consultores con amplia experiencia y conocimientos en la implementación de Sistemas SAP ERP, proyectos de consultoría, Inteligencia de Negocios y Desarrollo de soluciones a la medida.

Dirección: 
Carrera 13 No. 73 34 Of. 401
País: 
Colombia
Ciudad: 
Bogotá
Web: 
http://www.it-nova.co/

TCPSI

$
0
0
Información de la compañia

TCP se fundó en el año 1.992 por un grupo de ingenieros españoles, con objeto de lanzar al mercado una empresa de servicios tecnológicos de valor añadido. El reto que lanzó aquella iniciativa empresarial, el impulso de los negocios mediante una aplicación inteligente y experta de la tecnología, es el mismo que la mantiene líder en su sector hoy día.

Avalados por 15 años de experiencia en el desarrollo e integración de tecnología para la mediana y gran empresa, TCP se ha caracterizado por ofrecer soluciones BPM, BSM, SOA, ITIL.

TCP dispone de Oficinas físicas en Madrid, Barcelona, Valladolid y Sao Paulo (Brasil), donde además dispone de centros de trabajo con todos los medios necesarios para desplegar servicios de Outsourcing (Nearshore y Offshore).

Dirección: 
C/ Fernández Caro, 7
País: 
España
Ciudad: 
Madrid
Codigo postal: 
28027
Web: 
http://www.tcpsi.com/

Novedades de la versión 10.5 de MicroStrategy

$
0
0
Empresa: 
MicroStrategy

MicroStrategy ha presentado MicroStrategy 10.5, disponible desde septiembre. Además de una mejor conectividad a los activos de datos, MicroStrategy 10.5 proporciona diversas capacidades para que los usuarios puedan ejecutar sus propios análisis a través de MicroStrategy Desktop, MicroStrategy Web, MicroStrategy Mobile y Usher.

La última edición de la plataforma de MicroStrategy resulta aún más útil para las empresas y OEMs que llevan a cabo implantaciones de business intelligence a gran escala. MicroStrategy 10.5 permite a las organizaciones conectarse a los recursos empresariales con nuevo soporte nativo para RESTful APIs, incluye nueva conectividad para OData y ficheros de datos SAS y un acceso más rápido a grandes volúmenes de datos sobre Haddop, así como otros sistemas de ficheros distribuidos. Además, incorpora una amplia lista de nuevas funcionalidades para MicroStrategy Desktop, MicroStrategy Web, MicroStrategy Mobile y Usher.

Mejoras destacadas de MicroStrategy 10.5

Entre sus principales mejoras, centradas en facilitar a los usuarios el acceso a más sistemas y fuentes de información, destacan las siguientes:

Soporte nativo para RESTful APIs

MicroStrategy 10.5 amplía su potencia analítica y facilita la integración con aplicaciones personalizadas utilizando nuevos APIs nativos. La versión 10.5 ofrece soporte nativo para APIs que crean puntos de entrada para el acceso a los datos en formato JSON, resolviendo las necesidades de las grandes empresas y OEMs que aprovechan los datos a través de MicroStrategy vía aplicaciones de negocio personalizadas. Las organizaciones pueden beneficiarse de los nuevos RESTful APIs y construir aplicaciones que operan a partir de bases de datos con capacidades avanzadas de filtrado.

Conectividad a OData y ficheros de datos SAS

MicroStrategy 10.5 también proporciona nuevos conectores que permiten a los usuarios finales acceder a nuevas fuentes de datos. Los analistas pueden cargar y visualizar ficheros de datos SAS de forma instantánea, facilitando la colaboración y la forma de compartir datos con otros usuarios de negocio. Las versión 10.5 ofrece también un nuevo conector a servicios OData que soportan la demanda cada vez mayor de conectores a Web Services.

Nuevas certificaciones para más activos empresariales

MicroStrategy 10.5 incorpora soporte para Microsoft SQL Server 2016, MongoDB 3.2 y Cloudera 5.8. Además, la versión 10.5 mejora el acceso a fuentes big data al proporcionar actualizaciones a los conectores Spark SQL y Google Big Quer. Con un mayor número de funciones pushdown soportadas por estos nuevos conectores, MicroStrategy 10.5 facilita y acelera el acceso a grandes volúmenes de datos sobre Hadoop y otros sistemas de ficheros distribuidos.

Entre las nuevas capacidades de MicroStrategy Desktop y MicroStrategy Mobile se incluyen:

  • Mejores visualizaciones y Cuadros para MicroStrategy Mobile: MicroStrategy Mobile ofrece ahora soporte para un mayor número de las visualizaciones web más populares desde la Galería de Visualización del Cliente, como visualizaciones KPI y Funnel. MicroStrategy Mobile soporta ahora también propiedades personalizadas y paletas de colores para visualizaciones D3. Las mejoras en los gráficos de combinación ofrecen la posibilidad a los usuarios de reproducir tipos de gráficos Ticker, Circle y Square sobre MicroStrategy Mobile, permitiendo visualizar los datos de forma más avanzada.
  • Mensajes de error personalizables sobre dispositivos móviles iOS: MicroStrategy Mobile para iOS ofrece soporte para mensajes de error personalizables, ampliando su capacidad para comunicarse a través de dispositivos. Los usuarios pueden crear mensajes que reflejan problemas específicos que pueden encontrarse a la hora de manipular los datos.
  • Utilización de menos memoria para MicroStrategy Desktop: MicroStrategy Desktop optimiza ahora el uso de la memoria para los usuarios que tienen abiertos múltiples cuadros de mando a la vez, obteniendo así mayor flexibilidad para trabajar de forma simultánea con diversos cuadros de mandos tanto en sistemas operativos Mac como Windows.

MicroStrategy 10.5 introduce también diversas capacidades para Usher, que se compone de dos interfaces de clientes principales: Usher Security y Usher Professional. Usher Security es una aplicación de identidad móvil que reemplaza los sistemas de identidad físicos, contraseñas, llaves y tokens de seguridad con identificadores digitales seguros. Usher Professional es una aplicación de productividad móvil y analítica que permite a los directivos monitorizar la actividad del usuario sobre mapas interactivos y comunicarse en tiempo real.

  • Mensajería bidireccional entre los usuarios de Usher Security y Usher Professional: los usuarios de Usher Professional pueden enviar mensajes de forma instantánea a un grupo de usuarios de Usher Security con una pregunta y los usuarios de Usher Security responder en tiempo real desde sus dispositivos móviles. Esta capacidad permite comunicarse de forma instantánea con los empleados distribuidos geográficamente, encuestar a grupos de usuarios y responder de forma urgente para comunicar el estatus y enviar ayuda a ubicaciones específicas.
  • Configuración automática del servidor para Usher Security: Con MicroStrategy 10.5 resulta más sencillo recuperar o cargar un identificador digital en un cliente Usher. En vez de buscar un link de configuración desde una invitación de email enviada previamente, los usuarios pueden solo tienen que escanear un código QR para intentar acceder a aquel recurso que requiere un identificador que ya no se encuentra (o que todavía no es encuentra) en el cliente. Este intento avisa al usuario a conectarse al servidor Usher apropiado y registrarse para recuperar o instalar el identificador.
  • Usher Network Manager: Los administradores pueden ahora limitar el número de dispositivos provisionales que un usuario puede disponer por identificador Esta capacidad mejora los controles de seguridad y ayuda a asegurar que cada usuario tiene un identificador Usher instalado solo en un número limitado de dispositivos.

 

Creación de metadatos de Business Intelligence con Crono Metadata

$
0
0
Ver vídeo

Cómo construir fácilmente la capa semántica que va a componer el catálogo que el usuario de Crono Analysis y Crono Excel utiliza para acceder a los datos y realizar análisis sobre la información de negocio.
El video muestra cómo construir el catálogo con Crono Metadata a partir de la base de datos Adventure Works, la base de datos de ejemplo de Microsoft.

Enlace: 
http://www.dataprix.tv/creacion-metadatos-business-intelligence-crono-metadata
Autor: 

crono

Course: Introduction to Business Intelligence with MicroStrategy

$
0
0
fecha: 
14 November, 2016 - 09:00 - 27 November, 2016 - 13:00
Ubicación: 
Sevilla. Espacio RES.

Curso de MicroStrategy

Participants profile

The course is open to students and unemployed professionals with background in one or more of the following topics:

  • Statistics / Mathematics
  • Information Technology
  • Database and data analysis
  • Marketing / Research
  • Financials

The lessons are open to a maximum of 12 participants.

RES reserves the right to screen and select suitable candidates before the start of the lessons.

Topics

During the first part we will cover the fundamentals of business Intelligence, with a recap of dimensional modelling, database design and data quality.

The theory will be paired with practices and exercises with public domain datasets. Students are welcome to bring their own databases if so they wish.

The second and more expended part will be focused on the MicroStrategy software and SQL Server database.

Price and duration

The course is free. There may be a symbolic ticket to offset CO2 emission (TBD).

The estimate duration is 2 weeks, Monday to Thursday from 9am to 2pm. On Friday morning we will have non-mandatory parallel activities (online courses/tests, workshop related to freelancing, etc.) During the afternoon the students will be allowed access to the RES facility to continue their study -if desired-.

Requisites

Hardware

Students willing to participate in this course must have a working laptop with at least 4GB of RAM (suggested 6GB), enough free space on the hard drive to copy and execute VMWare player plus a virtual machine (approximately 40GB needed). During the course we may need to use internet access to look up information or download additional data. WIFI access will be provided by RES

Software

During the entire course we will use a virtual machine based on the VMWare virtualization software. There is a free evaluation edition available on the web: the students may want to pre-install it onto their machines before the start of the classes. Both Windows and Linux version are supported.

The virtual machine will be provided by RES during the first day of the course. Every piece of software needed for the classes is included into the virtual machine.

Skills

Command of the English language is necessary as the lessons and exercises will be held in English. No Exceptions.

ANSI SQL knowledge is not mandatory but helpful.

Previous knowledge of databases, data modeling and/or business intelligence will be a plus but not necessary.

Attitude

We value people with can-do attitude and learning skills. Curious, data savvy, who love to investigate, have questions and know how to find the answers.

The most important skill is desire to learn. We provide the rest.

Detailed program

Fundamentals of Data modelling

Recap of the basics of DM: Star schemas, Facts and Dimensions, Data Warehouse design, Referential Integrity. Why we do the things we do. Data quality.

MicroStrategy

Project Design

This section provides students with an overview of the project design process, from the physical schema for the data warehouse to creating a project. Students first learn about the role of MicroStrategy. Next, about the project creation process, including how to work with tables, facts, attributes, and user hierarchies to create a fully-functioning MicroStrategy project.

Reporting

This part provides students with an overview of the extensive reporting capabilities of MicroStrategy Desktop. Participants leave with an understanding of report creation and the numerous data and style report manipulations in MicroStrategy Desktop, including auto-style creation, drilling, data pivoting, page-by, outline mode, grid and graph formatting, and thresholds.

Additionally, participants become versed in the creation of basic components that are essential in the creation of reports, including report filters, metrics and prompts.

Interactive data pages

The last section provides an overview of document creation using MicroStrategy Report Services in MicroStrategy Web. The course introduces the many features that enable report designers to create web pages, documents and dashboards. Participants learn the features of Report Services, the Document Editor's structure and properties, techniques for formatting documents, document performance considerations, and more.

Documentation

All software manuals will be provided inside the virtual machine as PDF documents. Most of the documentation is available on the internet in form of articles, white papers, knowledge base, etc.

Students of the Seville University with access to the Safari bookshelf will find additional material searching for ISBN 9781782179757

 

El papel de los líderes en la transformación digital

$
0
0

La transformación digital es actualmente uno de los pasos imprescindibles por los que deben pasar las empresas para adaptarse a los tiempos que corren y obtener el mejor rendimiento. A lo largo de este proceso de transformación y adopción de recursos como el big data los líderes cuentan con un importante papel, puesto que en su mano se encuentran varios pasos de actuación que ayudarán a que el proceso se lleve a cabo de manera exitosa.

Formación digital

Los líderes deben tener muy en cuenta que una de sus responsabilidades se encuentra en fomentar la inversión que realiza el negocio en aumentar la formación en capacitación digital. De esta manera el equipo de trabajo y los distintos individuos de la empresa estarán preparados para aprovechar todos los aspectos de la transformación digital. En este sentido, el líder tendrá que apoyar el desarrollo de cada individuo, concentrándose sobre todo en solucionar aquellas debilidades que se puedan haber encontrado en el proceso. Si en algún momento se comprueba que hay problemas en cuanto a garantizar el crecimiento interno de la empresa, el líder deberá construir nuevas alianzas que permitan a la empresa obtener aquello que necesita. Para ello no está de más pensar en el outsourcing como herramienta para proporcionar a la compañía aquello que pueda requerir.

 

Crear un entorno participativo

Otras de las responsabilidades de los líderes se encuentra en conseguir que todos los miembros de la organización puedan trabajar en sintonía y participar de manera común entre sí. Esto no siempre es fácil, por lo que el líder tendrá que actuar de manera que fomente la participación de todas las empresas, poniendo en el proceso todos los medios que sean necesarios para este objetivo. Para que esto se lleve a cabo con éxito habrá que analizar las carencias que haya en la empresa y responder a ellas con la implementación de medidas que ayuden a que todas las personas de la empresa trabajen de acuerdo a unos objetivos.

 

Amoldar la empresa a los puestos de la era digital

Cuando se transforma digitalmente una empresa es obvio pensar que habrá que amoldar el funcionamiento de la misma a resolver cada carencia de una forma efectiva. Y esto significará dar respuesta a estas necesidades con la creación de nuevos puestos de trabajo que se puedan concentrar en aquellas tareas en las que haya que aumentar el rendimiento. Así, no solo habrá que crear nuevas posiciones, sino dar forma a más posibilidades que permitan a los empleados disfrutar de promoción hacia distintos puestos y nuevos retos relacionados con los sistemas de información. La era digital necesita una serie de talentos, habilidades y características para las que habrá que organizar el rendimiento de la empresa.

 

Crear una cultura de cambio

La transformación digital no significa que sea necesario actualizar los equipos tecnológicos de la empresa de una manera vacía y sin estrategia. Más bien está relacionada con la priorización que se lleva a cabo para crear una cultura de cambio y adaptación en el ámbito empresarial. Hay que trabajar para conseguir un efecto resistente y profundo de las nuevas tendencias digitales que permitan a las compañías afrontar esta nueva serie de retos que está directamente relacionada con la transformación. Por eso es tan importante la formación antes indicada, porque de forma derivada de ella se produce un cambio en términos culturales dentro del negocio.

 

¿Y en la fuerza de ventas?

Una vez se inicia el proceso de transformación en toda la compañía no hay departamento ni proceso que se quede al margen de la transformación que se realiza. Esto incluye la fuerza de ventas, que modifica la experiencia laboral de los comerciales con una importante serie de beneficios fruto de esta transformación. El área de ventas debe ser uno de los apartados de la empresa que estén representados en este proceso de cambio y modificación de la forma de trabajar en respuesta a cómo los propios consumidores han cambiado digitalmente.

 

Para que podáis descubrir todas las pautas en profundidad que deberéis aplicar en el departamento de ventas de vuestra empresa os recomendamos el acceso y descarga de la guía gratuita “Transformación digital en la fuerza de ventas: BI móvil para el comercial 4.0”. En ella descubriréis los secretos para lograr que el departamento IT y la unidad de negocio alcancen la mejor simbiosis en la nueva estructura digital. También aprenderéis cómo la fuerza de ventas se beneficiará de la transformación digital, cómo mejorar la experiencia de cliente y la forma en la cual el Business Intelligence Móvil ayudará a cerrar más operaciones de venta.

 

Caso de Éxito de Lantares: VERTI

$
0
0
Empresa o cliente: 
VERTI
Software: 
IBM Cognos

VERTI confía en Lantares para el desarrollo y mantenimiento de sus soluciones de presupuestación y forecasting 

Verti

VERTI, la compañía de venta directa de seguros, necesitaba incrementar la participación y el consenso de cada uno de los centros de coste de la empresa en la elaboración de los presupuestos, adaptando su presupuestación a los numerosos cambios que realiza una empresa tan joven y dinámica como es VERTI.

 

El gran expertise en soluciones de Business Intelligence y de presupuestación sobre la plataforma IBM Cognos, la implantación de best practices y el uso de una metodología robusta que facilitara el mantenimiento evolutivo de las soluciones implementadas, hacía que Lantares aportara al proyecto una disminución de los tiempos y riesgos de implementación y la optimización de costes.

 

Lantares ayudó a VERTI a desarrollar un proyecto de adaptación de su arquitectura de Business Intelligence para suministrar a los usuarios de negocio informes a medida que les facilitan su trabajo diario.

 

Descarga el Caso de Éxito AQUÍ.


Guía gratuita: Transformación Digital en la fuerza de ventas: BI móvil para el comercial 4.0

$
0
0
Tipo de recurso: 
eBook

¿Cuántas veces un comercial en ruta ha perdido una venta por no tener acceso a datos actualizados? ¿Cómo puede una visualización terminar de ayudar al cliente a recorrer ese camino que le separa del final de su ciclo de compra? ¿Por qué el área comercial no puede ser el eslabón perdido de la Transformación Digital?

En esta guía gratuita "Transformación Digital en la fuerza de ventas: BI móvil para el comercial 4.0", que puedes descargar en PDF, queremos darte las respuestas a todas estas preguntas.

Los consumidores cambian de hábitos y hay que adaptarse. La transición llevará a la organización a un punto en el que sea posible mejorar la experiencia de cliente en todos los puntos de contacto y conseguir su participación. Esto posible gracias a una cultura digitalque debe, a través de la colaboración, hacerse extensiva a todas las áreas de la organizaciónincluida el área de ventas. 
 

La Guía que te ofrecemos te va a permitir:

  • Saber las 5 claves para conseguir que IT y negocio trabajen juntos para aplicar la Transformación Digital a la empresa.
  • Aprender cómo el Business Intelligence Móvil puede ayudar a tu departamento comercial y al mayor cierre de ventas.
  • Conocer las 6 fases para aplicar la Transformación Digital a la fuerza de ventas.
  • Aplicar una mejor experiencia de cliente a tu negocio.

 

Descárgate la guía gratuita AQUÍ.

Evento: IBM BusinessConnect 2016

$
0
0
fecha: 
11 November, 2016 - 08:30 - 16:00
Ubicación: 
Palacio Municipal de Congresos de Madrid

Bienvenidos a la era cognitiva

Únase a nosotros y vea lo que esto significa para su función y su industria, asistiendo a la sesión que más se ajuste a su perfil:
Business Transformation, IT Leadership, Developer Innovation, Customer Experience
Conozca lo que nuestros clientes y business partners opinan sobre nuestras soluciones a través de diferentes demostraciones prácticas y referencias.

¡Consulte la agenda e inscríbase ahora aquí!

aglaia

$
0
0
Información de la compañia

Consultora tecnológica especializada en soluciones de Inteligencia de Negocio.

Proporciona formación y servicios profesionales a través de un equipo altamente capacitado en las soluciones de BI de Microsoft.

 

Dirección: 
Ronda General Mitre, 126
País: 
España
Ciudad: 
Barcelona
Codigo postal: 
08021
Web: 
http://aglaia.es

bismart

$
0
0
Información de la compañia

Bismart ayuda a la toma de decisiones transformando datos en conocimiento a través de Big Data, Cuadros de Mando, Dashboards, Indicadores Clave de Rendimiento, Data Mining, Reporting, Data Warehousing e Integraciones de Datos.

Las soluciones de Bismart en Análisis de Datos resuelven los mayores desafios para cualquier organización, pública o privada, y es la manera de aprovechar el poder de los datos que se recogen cada día.

Dirección: 
C/ Castella 41-43
País: 
España
Ciudad: 
Barcelona
Codigo postal: 
08018
Web: 
http://www.bismart.com

The Birchman Group

$
0
0
Información de la compañia

El Grupo Birchman es una compañía internacional, que opera en Europa, América Central y del Sur, sur de África, Oriente Medio, Asia y el Pacífico, proveedora de servicios de consultoría y tecnologías de la información para grandes empresas a nivel mundial.

Dirección: 
Plaza Europa​ 5-7, planta 1ª​
País: 
España
Ciudad: 
Barcelona
Codigo postal: 
08908
Web: 
http://birchmangroup.com
Viewing all 251 articles
Browse latest View live