Acorde al desarrollo y madurez que los procesos y sistemas de Business Intelligence, muchas organizaciones crean centros de competencia de inteligencia empresarial (BICC) con objeto de dotar de metodología, administración y control a toda su inversión B.I.
Un BICC es un equipo de perfiles mixtos (tecnología y negocio) que definen las tareas, roles ,responsabilidades y procesos a nivel táctico y estratégico para un efectivo uso del Business Intelligence a lo largo de la organización.
Un BICC debe garantizar que la entrega y la gestión de la información se está haciendo de forma correcta y que la arquitectura y las herramientas del BI están cumpliendo su función.
Se trata de comprobar, por ejemplo si un analista de marketing dispone de lo datos necesarios para tomar decisiones de mercado, si un product manager puede revisar de forma rápida la evolución sus productos y si un director de recursos humanos dispone de los tableros de control necesarios para monitorizar su unidad. Debe garantizar que los datawarehouses almacenan información que están en línea con las necesidades usuarias, que los datos son confiables, se entrega de forma correcta y los analistas cuentan con la capacitación necesaria para sacar el máximo provecho de las herramientas
BICC nivel táctico:
- Administración del dato: Especial relevancia a actividades como: gestión de datos maestros, calidad del dato, metadatas efectivas, lenguaje de negocio común.
- Gestión de información: Tipo de arquitectura a seguir (Inmon, kimball), buenas prácticas y estándares para procesos ETL, revisión de calidad del dato en procesos, metadata de procesos efectiva y selección de herramientas datawarehouse.
- Entrega de la información: Formato de entrega óptimo en base a análisis a realizar, cargo y necesidades analista, definición modo de difusión y distribución de la información, tiempos de respuesta y calidad información entregada, selección de herramientas de reporting, formación de analistas en las herramientas utilizadas.
- Ejecución de proyectos: Metodología de ejecución de proyectos B.I. y acuerdos SLA mantenimiento. Gestión de proveedores B.I. Puente entre IT y negocio.
- Coordinación entre áreas: Debe ayuda a IT a entender el contexto de negocio de los datos y a las áreas de negocio a entender cómo se almacena la información. Coordinar áreas de negocio para evitar silos de información entre áreas, promover la información compartida y la consistencia entre la misma.
BICC nivel estratégico:
- Alineación con negocio: Nivel de Alienación entre B.I. y negocio. B.I. debe ser capaz de medir correctamente aquellos KPI’s críticos para el negocio y de dar una correcta visión que ayude a la gestión del rendimiento corporativo (cliente, productos, finanzas, procesos):
- Priorización de proyectos BI: Establecer prioridades en la cartera de proyectos B.I. en base a su nivel de criticidad para el negocio.
- Monitorización B.I.: Monitorizar el uso efectivo del B.I., cumplimiento es expectativas, objetivos, áreas de mejora
Se trata de un punto importante en el desarrollo de la cultura analítica y la apuesta por el dato en toda organización, así que sería bueno ir cogiendo bolígrafo y papel y empezar a trazar un plan ;-)